La admisión a la Fundación Maximilianeum es altamente competitivo. Por favor, tenga en cuenta que los graduados de escuelas secundarias extranjeros no son elegibles para aplicar. Para ser admitido en la Fundación Maximilianeum hay que superar un proceso de varias fases.
Fase 1: Recomendación a través del centro educativo
Cada año, hasta mediados de marzo, las directoras y los directores de los institutos, así como de las Fachoberschulen y Berufoberschulen (escuelas no universitarias de formación superior) de Baviera y del Palatinado de la orilla izquierda del Rin (pertenecía a Baviera cuando se creó la Fundación en 1852), tienen la posibilidad de recomendar a alumnos superdotados del curso 13º (a partir de 2011: 12º) para su admisión en la Fundación Maximilianeum o en la Fundación Jubileo Wittelsbacher. Para que el estudiante sea tenido en cuenta, su rendimiento escolar debe ser excelente. Además, según las Cláusulas Básicas de la Fundación, el candidato debe haber residido cierto tiempo en Baviera o en el Palatinado; asimismo, ha de «ser cristiano y poseer una conducta moral impecable». No se valora la situación económica y familiar del alumno. No se admiten estudiantes de Teología para el sacerdocio ni de Medicina. Los alumnos no pueden remitir solicitudes propias.
Fase 2: Abitur
El Abitur es el certificado que se obtiene al finalizar el instituto y también el nombre que reciben los exámenes que se realizan para obtenerlo.
1. Gymnasium (instituto) de nueve años (hasta el Abitur de 2011)
Cada candidato debe obtener en el Abitur una nota final de 1,0, el mejor resultado posible. Ninguna de las calificaciones de las asignaturas principales de modalidad (tanto de las pruebas escritas como orales), ni las notas de las 22 asignaturas básicas aportadas deben ser inferiores a 13 puntos. Tampoco las asignaturas de las que el alumno se examine en el Abitur deben tener una calificación inferior a 13. De entre las asignaturas no aportadas ninguna ha de haber sido valorada con cero puntos.
2. Gymnasium (instituto) de ocho años (a partir del Abitur de 2011)
Cada candidato debe obtener en el Abitur una nota final de 1,0, el mejor resultado posible. Ninguna de las 40 calificaciones semestrales han de ser inferiores a 13 puntos y las asignaturas no aportadas no pueden tener una calificación de cero puntos. Ninguna de las calificaciones en dos de las cinco asignaturas de las que se examine el alumno en el Abitur podrá ser inferior a 13. De las cinco asignaturas de las que se examine, en cuatro de ellas deberá tener una nota de 13 puntos, mientras que en la otra, la nota será de al menos 12 puntos.
3. Fachoberschule y Berufsoberschule (escuelas no universitarias de formación superior)
Cada candidato debe obtener en el Abitur una nota final de 1,0, el mejor resultado posible. Las calificaciones semestrales y las notas obtenidas durante el curso 13º no pueden ser inferiores a 13 puntos. Las notas del curso en dos de las cuatro asignaturas de las que se examine en el Abitur no serán inferiores a 13 puntos. De las cuatro asignaturas de las que haga el examen, en al menos tres la nota deberá ser de 13 puntos, y en la otra asignatura será de al menos 12.
Fase 3: Examen de los alumnos superdotados
El examen en el Ministerio encargado de los Institutos (MB por sus siglas en alemán) de cada región, no es decisivo solamente en cuanto al derecho a admisión en esta Ayuda a los Estudios del Programa Max Weber de Baviera, según la Ley Bávara de Apoyo a las Élites, sino también en cuanto a la admisión al definitivo Examen Maxim. Por norma general, el resultado no debe ser inferior a 60 de los 75 puntos posibles (para estudiantes de escuelas de formación superior no ha de ser inferior a 48 de los 60 puntos posibles).
En el Palatinado no hay ningún examen equiparable; tras la fase 2, se pasa directamente a la 4.
Fase 4: Examen Maxim
La última etapa del proceso de admisión en la Fundación Maximilianeum tiene lugar en el Ministerio Estatal Bávaro para la Enseñanza y el Culto. El examinando responde a preguntas sobre los temas más variados planteadas por una comisión de aproximadamente doce profesores que no se limitan a las materias del Abitur. Desafortunadamente, los temas concretos sobre los que pueden versar las preguntas deben mantenerse en secreto. A la hora de elegir a los candidatos se valorará especialmente la amplitud de sus intereses, su franqueza –también ante preguntas nuevas y poco habituales–, y su competencia social. La decisión definitiva sobre la admisión está en manos del Kuratorium o Protectorado de la Fundación. De la superación del examen no se deriva el derecho a la admisión.
En la región de la que proceden los solicitantes de una plaza en la Fundación Maximilianeum, anualmente unos 400 alumnos que realizan el Abitur obtienen una nota media de 1,0. Tras el proceso de selección son admitidos entre seis y ocho candidatos que superan las pruebas con éxito.